¡Hola! Hoy voy a enseñarte a instalar WordPress de manera local, es decir, en tu computadora.
Esta práctica tiene numerosos beneficios, y es sumamente útil para dos casos en particular:
/Cuando decimos instalar de manera «local», nos referimos a hacer una instalación en nuestra computadora. Básicamente transformar nuestra PC en un servidor donde alojar WordPress.
Esto antes era un proceso laborioso, pero te sorprenderás de los fácil que es ahora. ¡Comencemos!
Necesitarás descargar el instalador AQUÍ.
Te mostraré cómo instalar Local by Flywheel para crear instalaciones locales de WordPress en tu computadora.
Duración Estimada: 30 minutos
Haz click en el ejecutable que enlazamos más arriba, y procede con la instalación. Y recuerda que en este tutorial te estamos recomendando usar «Local Lightning», la versión más rápida de Local.
Una vez que hayas instalado la aplicación. Procede a ejecutarla en tu computadora.
En la esquina inferior izquierda, encontrarás un ícono de +, grande y de color verde. Da click en él para crear una nueva instalación.
Al hacerlo, lo primero que se te pedirá será nombrar tu sitio; Como es un entorno de prueba, siéntete libre de elegir el nombre que gustes. En nuestro caso, usaremos «Nod Basic».
Da click en «continuar».
En este paso, Local te pedirá elijas el tipo de instalación.
Esto tiene que ver con las versiones de PHP y SQL que desees utilizar. La recomendación, es que selecciones la opción «Preferred»; Ya que son las configuraciones que ya vienen instaladas por defecto con Local.
Usar la versión personalizada sólo añadiría más pasos al proceso de instalación. ¿Quién quiere eso?
Así que con la versión «Preferred» seleccionada, da click en «Continuar».
Ningún sitio WordPress está completo sin sus respectivas credenciales de acceso. Con esto nos referimos al nombre de usuario y contraseña.
Eres libre de elegir el nombre y contraseña que más te guste.
La recomendación es optar por el simple Admin-Admin; Es decir, utilizar la palabra «Admin», como nombre de usuario y contraseña.
Puedes dar click en «Add Site».
Cuando el proceso de instalación haya concluido, verás una ventana como esta. Con toda la información pertinente sobre tu nueva instalación local de WordPress.
En este punto, sólo resta acceder al sitio. Para ello tienes dos opciones: Admin o Ver Sitio; El primero te lleva a la ventana de inicio de sesión, y el segundo a la página principal.
Hemos dado click en la opción «Ver Sitio», y como puedes ver, se ha desplegado nuestra nueva instalación WordPress.
Recuerda que esto no sustituye a un servicio de Hosting profesional. Esto es simplemente para que te familiarices con la plataforma y puedas experimentar sin que esto suponga un gasto.
Con esto concluimos el tutorial sobre cómo instalar WordPress de manera local. ¡Cuéntanos que te pareció!