El Business Manager de Facebook es una excelente herramienta para negocios y agencias incursionando en la publicidad digital.
En este curso para principiantes de Nodstrike, te mostraremos los principios básicos que deberás entender para dominar la plataforma y sacarle el máximo provecho.
El Business Manager, por su traducción literal al español; Es el Administrador Comercial de Facebook. Una plataforma dedicada para que negocios y agencias puedan administrar todas sus actividades publicitarias dentro de la plataforma de Facebook Ads.
A día de hoy, el uso de Business Manager es gratuito para todos los negocios y agencias que gusten usar la plataforma. No obstante, es importante recalcar que las campañas publicitarias seguirán dependiendo del presupuesto que asignemos a ellas.
Facebook Business Manager, también conocido como el Administrador Comercial de Facebook. Es la plataforma de publicidad pensada para Negocios y Agencias.
El administrador comercial es como un contenedor independiente. Que puede alojar muchos assets y otros recursos, y administrar el acceso a ellos.
Con esto en mente, Facebook Business Manager tiene los siguientes usos:
Grandes líneas de negocio pueden tener varias sucursales y/o departamentos que requieran tener una presencia independiente en la plataforma de Facebook.
Esto se vuelve más lógico si el negocio tiene presencia en otros países e idiomas.
El administrador comercial es la solución para poder crear y administrar esas ramas. Manteniendo la administración aparte de tu perfil personal.
Grandes corporaciones con presencia en distintos nichos y modelos de negocio. También pueden beneficiarse del administrador comercial.
Es una excelente forma de centralizar nuestra información y recursos. A la vez que administramos los niveles de acceso para nuestro equipo de trabajo.
En el apartado de las agencias digitales, el Business Manager es la herramienta ideal para llevar control de las cuentas publicitarias de clientes y los assets asignados a cada uno.
Parte de las ventajas del administrador comercial, es que te brinda la posibilidad de solicitar acceso a cuentas publicitarias de terceros. Por lo que comenzar a trabajar para un cliente con una ad account se vuelve literalmente pan comido.
De igual manera, si por alguna razón has decidido manejar tu presencia online por departamentos. Ejemplo: Tu Agencia Marketing, Tu Agencia Diseño y demás.
Esta es una excelente forma de administrar tus páginas y llevar un control certero sobre las diferentes campañas de publicidad que debas armar para tu agencia digital.
Como puedes ver, el administrador comercial nos abre las puertas a un vasto número de oportunidades.
El Administrador Comercial de Facebook, es un ente por sí solo; Conformado por diversos elementos, cada uno con funciones y ventajas específicas. Echemos un vistazo a los elementos más importantes que integran al Administrador Comercial.
Como pudiste percibir en el capítulo anterior. La publicidad en Facebook sólo puede suceder con una cuenta publicitaria de por medio.
Es la forma en que Facebook “nos protege” a todos. Cerciorándose de tener información clara sobre la persona u organización que está lanzando campañas publicitarias.
En el caso de Facebook Ads Manager, el acceso se nos brinda a través de nuestra cuenta publicitaria personal. Y eso es todo, es sólo a través de esta cuenta que podremos operar.
En el caso del Business Manager; Facebook nos brinda la posibilidad de crear una cuenta publicitaria (ad account) para cada propiedad independiente que tengamos en Facebook.
/Ejemplo: El restaurant “Palacio del Taco” puede tener dos sucursales: Norte y Sur.
//De esta forma, pueden crear 2 cuentas publicitarias para cada sucursal. De esta forma podrán administrar las sucursale de manera independiente, y lanzar campañas publicitarias que sirvan los objetivos y necesidades de cada una.
Una cuenta de negocio en el administrador comercial, tiene un límite de 100 cuentas publicitarias. Más que suficiente en la mayoría de los casos.
El administrador comercial de Facebook te permite también crear y administrar los perfiles sociales de tu negocio.
Puedes crear o solicitar acceso a Páginas de Facebook. Y administrarlas desde ahí mismo, sin necesidad de enlazarlas con tu perfil personal, ideal para evitar esas molestas notificaciones.
En el caso particular de las cuentas de Instagram, estas tienen que ser creadas con antelación con un correo electrónico independiente. Para posteriormente iniciar sesión con la cuenta dentro del administrador comercial.
De esta forma podrás otorgar acceso a tu perfil de negocio.
El Facebook Pixel es probablemente la herramienta más potente de la plataforma publicitaria.
Este pixel nos permite hacer un rastreo de las actividades de los usuarios dentro de nuestro sitio web. Es a través de esta herramienta que podemos medir las conversiones, y aplicar estrategias de retargeting y remarketing.
El administrador comercial nos brinda la posibilidad de crear o solicitar acceso a estos pixeles. Y administrarlos desde una sola base central.
Para una cuenta de negocio, el límite de creación es de 100 pixeles.
Desde este panel podremos crear y administrar diferentes catálogo para negocio.
Los catálogos son una funcionalidad importante dentro de la publicidad en Facebook. Ellos se pueden conectar con nuestras plataformas de comercio electrónico.
De esta forma, suponiendo tienes una tienda con Shopify donde vendes zapatos. Puedes crear un catálogo para tu negocio que se actualice de manera dinámica con tu catálogo en Shopify, creando una publicidad que despliegue tu catálogo.
Así sabrás que sólo tus productos más recientes y en stock se están publicitando