Hoy voy a mostrarte cómo crear una página web con esto podrás crear:
¡Comencemos ahora mismo!
Contenidos
Vivimos en un mundo digital.
Si aún no te habías percatado de eso, es momento de abrir más los ojos y prestar atención al mundo que te rodea.
En esta era digital, la base de todo es Internet. Y el principio es sencillo…
“Si no estás dentro, estás fuera”.
Crear una página web para tu negocio o proyecto es vital para desarrollar una presencia en línea.
Y a través de esta guía, conseguirás hacerlo de manera muy rápida y sencilla.
El objetivo de este capítulo, es brindarte una visión de lo que puedes lograr con una página web. En pocas palabras…
Una página web puede:
Un espacio donde clientes potenciales pueden descubrir y enamorarse de tus productos/servicios, y adquirirlos en ese preciso instante. Lo más interesante de este modelo, es que podrás generar ventas las 24hrs del día.
Una tienda en línea nunca cierra, siempre está cuando el cliente la necesita.
Una tienda en línea es ideal para vender tus productos artesanales. Así como ropa, cosméticos, accesorios, libros, componentes electrónicos y muchos más.
¿Tus productos son digitales? Con más razón debes montar una tienda en línea.
Vender ilustraciones, plantillas, paquetes de efectos y demás nunca había sido tan sencillo.
¿Por qué elegir tu propia tienda en línea sobre cualquier Marketplace? Es sencillo:
Shopify por su parte, te cobra una mensualidad por usar su plataforma. A lo que añade una comisión por venta, por lo que terminarías regalándoles una cantidad exorbitante de dinero si tu negocio despega.
Así eres dueño de la información de tus clientes. Y podrás utilizarla en campañas de email marketing para elevar y potenciar tus ventas.
Así que no lo pienses más si quieres comenzar a vender por Internet.
Todos tenemos algo que decir; Una opinión o conocimiento que externar.
Los blogs son plataformas potentes que nos permiten hablar de aquello que nos apasiona. Haciéndolo llegar a una comunidad que comparte el mismo interés.
Un blog puede abordar temas sociales, políticos, profesionales y cualquier otra índole.
¿Tienes pasión por un tema en específico? Un blog puede ser la ventana para compartir tu conocimiento con el mundo entero.
Un sitio de reseñas de películas, libros, construcciones vanguardistas puede interesarte. Incluso un blog con las mejores recetas de la gastronomía oaxaqueña o artículos sobre tus viajes alrededor del mundo.
Un blog tiene la posibilidad de hacerte llegar a miles de personas alrededor del mundo. Pudiendo monetizar ese blog a través de publicidad en el sitio, enlaces de afiliado y patrocinios.
Cuando buscas que tu conocimiento sea exclusivo para una audiencia de pago. El sistema de Cursos o Membresías es tu mejor opción.
Una página web puede transformarse en una plataforma de aprendizaje online.
En ella, podrás compartir tu expertise con una audiencia selecta dispuesta a pagar por tus conocimientos y guía.
¿Tienes una habilidad que seas capaz de transmitir a otros? Entonces un curso o membresía es la manera ideal de monetizarlo. Así guiarás a tus estudiantes, paso a paso hasta lograr esa increíble transformación.
Existen cursos de marketing, desarrollo web, finanzas, contabilidad, derecho, yoga, meditación, tarot, ajedrez, como hacer pay de fresa y mucho más.
Si realmente te apasiona el proceso y el resultado. Puedes hacer un curso prácticamente de lo que quieras.
En un sentido puede ser similar a una tienda en línea. La diferencia es que en este modelo no necesariamente aceptas pagos por Internet.
Una página de portafolio tiene el objetivo de desplegar tu experiencia y trabajo.
Mostrar aquellos increíbles proyectos en los que has colaborado. Y despejar toda duda sobre el dominio que tienes sobre un campo y materia.
Normalmente, diseñadores gráficos, animadores, fotógrafos y agencias digitales utilizan este modelo para desarrollar sus páginas web. Convirtiéndolas en máquinas para captar clientes potenciales e incrementar sus ventas.
Una página de catálogo/portafolio no está limitada al rubro creativo y digital.
Asesores financieros, despachos jurídicos, firmas de arquitectos, inmobiliarias, organizadores de eventos y muchos otros negocios pueden beneficiarse de este sistema para desplegar su gama de productos y servicios.
Como puedes ver, las posibilidades son infinitas.
Ahora pasemos al siguiente capítulo.
Toda página web inicia desde el “dominio”.
Un dominio es la dirección web a través de la cuál tu sitio puede ser accedido.
/en el mundo de la programación. un dominio sirve para embellecer la verdadera dirección de tu página. Estamos hablando de direcciones IP como 171.24.45,10, que no son atractivas ni fáciles de recordar a diferencia de un google.com.
A las plataformas encargadas de vender nombres de dominios se les conoce como Domain Registar (Registrador de Dominio).
En la actualidad tenemos una amplia gama de registradores disponibles. GoDaddy, Domain.com, Namecheap y muchos más.
En esta guía vamos a utilizar namecheap.
/A diferencia de otros servicios. Namecheap es una plataforma nada intrusiva que de manera GRATUITA nos permite proteger nuestra privacidad y la seguridad de nuestros dominios a través de un programa de privacidad llamado WHOIS.
// Este sistema disfraza nuestra información personal y de contacto (necesaria para poder adquirir un dominio). Haciendo imposible que gente molesta y fraudulenta comience a saturar nuestro correo electrónico con mensajes publicitarios, invitaciones y muchos otros mensajes molestos conocidos como SPAM.
Si la privacidad y seguridad de tu información no es algo importante para ti. Puedes saltarte este capítulo; Ya que el servicio de hosting que usaremos te obsequia el dominio durante el primer año.
Visita namecheap y ¡manos a la obra!
Estando ya en la página de namecheap nos dirigimos a la barra de búsqueda.
Allí escribimos el nombre que deseamos adquirir.
En este ejemplo vamos a buscar el nombre Idea Millonaria.
/Recuerda que el nombre debe estar escrito en minúsculas, sin espacios ni puntuaciones de ningún tipo.
// Mientras más corto y conciso mejor.
/// Nadie quiere mandar un correo a informacio[email protected]. Es molesto y poco atractivo.
Lo más común es buscar el nombre junto con la extensión de nuestro interés. En mi caso escribiré sólo el nombre y dejaré que namecheap me muestre sugerencias.
Es probable que tengas interés en la extensión .COM. Si no está disponible, no te preocupes; Es de lo más normal, existimos cientos de millones de humanos en el planeta, por lo que una idea brillante, la misma, puede ocurrir muchísimas veces.
Si la extensión .COM está disponible, ¡Felicidades! eres muy afortunado y te recomiendo que adquieras el nombre a la brevedad.
Si no corriste con esa suerte, no hay ningún problema.
Afortunadamente existen otras extensiones igualmente interesantes y atractivas.
Mi recomendación es apostar por cualquiera de las siguientes extensiones de dominio: .CO, .NET, .ME.
Si planeas manejar tu sitio únicamente en un entorno local. También puedes probar una extensión propia de tu país. Ejemplo: .MX (México) ó .AR (Argentina).
La extensiones por país tienen la cualidad de ser más costosas. Así que reflexiona muy bien antes de tomar esa decisión.
Cuando hayas elegido el dominio de tu interés, presionar el botón Add to Cart (Añadir al Carrito), el cual está ubicado a la derecha del dominio.
Presiona el botón View Cart para ser dirigido al Carrito de Compras.
Aquí verás el primer paso en el proceso de compra.
En este paso Namecheap te pedirá crear una cuenta.
Simplemente agrega tu información de registro y da click en continuar.
Ahora debes seleccionar tu forma de pago. Namecheap te ofrece tres opciones:
Si seleccionas Tarjeta de Crédito, deberás ingresar la información de pago de tu tarjeta junto con la información de tu domicilio.
Existe una segunda sección donde ingresar nuestro domicilio. Asegúrate de añadir tu información real.
/Namecheap solicita esta información porque se encuentran regulados por *. Un organismo que se encarga de supervisar todos los dominios a nivel mundial.
// Por ello es importante que agregues tu información real. Y no te preocupes por la privacidad de tus datos, el servicio WHOIS se encargará de proteger tu información, y lo mejor de todo, de manera GRATUITA.
/// Esta es una de las razones por las que prefiero Namecheap sobre cualquier otro servicio.
Un pequeño recuadro al final te permite configurar el sistema de renovación y el método de pago. Esto es para agilizar futuras compras que pudieras realizar.
Tú decides qué configuración elegir.
Aquí se te presenta un sumario de tu pedido.
Debes corroborar que sólo esté seleccionado:
Con todo en orden, podemos proceder a realizar el pago.
Esto lo haces en el módulo de la derecha.
Si todo sale bien, verás una ventana de confirmación.
IMG
Esto significa que has adquirido el dominio de manera exitosa.
De momento ha sido todo. Aunque en el módulo siguiente tendremos que regresar para modificar unos valores de tu nuevo dominio.
Es momento de configurar nuestro Hosting.
/ El Hosting es prácticamente un servicio de alojamiento. Es un espacio dedicado que se encarga de hospedar nuestra página web.
// ¿Creías que las páginas se crean por espontaneidad?
En la actualidad, existen muchas plataformas que nos ofrecen el servicio de alojamiento.
Es importante elegir una plataforma sólida y confiable.
Entre las opciones se encuentran: GoDaddy, HostGator, BlueHost, y muchos otros.
Pero la plataforma que nosotros usaremos se llama Siteground.
Siteground es una plataforma de hosting y alojamiento fundada en *. Tienen una amplia reputación a nivel mundial como una de las mejores compañías de hosting.
Tienen muchísimas cualidades positivas, entre las que se encuentran:
Y la cereza del pastel…
Un Servicio de Atención al Cliente SUPREMO.
/En algún momento del camino, podemos toparnos con obstáculos. En esos momentos de confusión y estrés, es importante saber que tenemos un equipo de profesionales listos para brindarnos su respaldo.
// Esta es una de las cualidades principales que me hacen elegir a Siteground por sobre cualquier otro servicio. Incluyendo GoDaddy… especialmente GoDaddy.
Así que vamos a proceder a crear nuestra cuenta y configurarla.
Accede al siguiente enlace para recibir un descuento especial.
Vamos a elegir Hosting con WordPress, la plataforma que usaremos para montar nuestra increíble página web.
Entonces se nos presentarán tres planes. Cada uno tiene funciones y características increíbles. Pero eso dejémoslo para otro momento…
Tu vas a seleccionar el plan StartUp.
/Este plan se paga anualmente. Y el primer año pagarás 3,95 USD (dólar estadounidense) por mes, es decir, 48 USD por el primer año.
//48 USD es algo así como 850 pesos mexicanos.
PASO 2
Se nos mostrará una ventana de inicio donde deberemos elegir o insertar nuestro nombre de dominio.
Si adquiriste tu dominio con namecheap, marca la segunda casilla e inserta tu nombre de dominio. El puro nombre más la extensión, ejemplo: dominio.com.
Nada de www ni cosas por el estilo.
/Si no adquiriste tu dominio en Namecheap. Este es el momento para seleccionar tu nuevo nombre de dominio gratuito durante el primer año de servicio.
//Siteground te va a desplegar una lista de extensiones disponibles con su plataforma. Asegúrate de escribir bien el nombre y corroborar su disponibilidad.
Listo todo, procedemos al paso siguiente.
PASO 3
Este paso procedemos a registrar nuestra cuenta y llenar otra información importante.
Primero añade tu información de registro. Correo electrónico y contraseña.
Procedemos a añadir nuestra información personal.
Empresa e IVA son opcionales; Mi recomendación es dejarlos en blanco.
Ahora debes seleccionar el estado en el que radicas.
Toca ingresar tu información de pago.
Si el domicilio de la tarjeta es el mismo que el de tu información personal. Asegúrate de marcar la casilla inferior.
En esta sección, deberemos configurar el hosting.
El plan lo dejamos tal cual como está.
En base de datos de nos presentan 4 opciones: USA, Europa, Reino Unido y Singapur.
Dependiendo donde te encuentres, elige la más cercana a tu ubicación.
El periodo marcado es de 12 meses.
/Puedes aumentar el periodo de suscripción, con un incremento en la cuota por supuesto.
Marcas las casillas de verificación al final. La primera es obligatoria, la segunda es opcional.
Das click en pagar ahora.
Si todo sale bien, se te redirigirá a una venta como esta:
¡Felicidades! Ahora ya tienes un espacio donde alojar tu página web.
Llegó el momento de instalar WordPress.
/WordPress es un sistema de administración de contenidos o CMS (por su siglas en inglés). Es una plataforma sumamente poderosa para crear páginas web a la medida de tus necesidades.
Si apenas conoces la plataforma, la haces en el mejor momento.
En los últimos años, WordPress ha experimentado una transformación increíble.
Hoy es más fácil que nunca construir páginas web personalizadas. Y esto sólo va a mejorar con el tiempo, así que aprovecha que hoy es el momento de incursionar.
Primero debemos configurar el dominio en Siteground.
Dirígete a la pestaña de “Dominios”.
Verás un panel de lado derecho que contiene unos registros DNS.
Abre tu lista de dominios en Namecheap, y da click en manage domain.
Verás que hay una sección titulada domain servers. Da click en la opción cambiar valores.
Ahora procede a copiar y pegar los valores DNS de Siteground y da click en save.
/Este proceso hace posible que nuestro dominio se integre a la plataforma de Siteground. De manera que podamos instalar WordPress.
//Además es un proceso que nos permite administrar nuestro dominio desde Siteground, sin necesidad de entrar a Namecheap. Ahorrándonos tiempo y esfuerzo.
Terminado este proceso, te recomiendo esperar de 15 a 30 minutos antes de realizar cualquier acción. Ya que debemos esperar a que se propague la información de registro de la DNS.
Pasado ese tiempo, ingresa a whatsmydns e inserta tu nombre de dominio; El puro nombre más la extensión, ejemplo: dominio.com.
Asegúrate que el registro A esta marcado, y da click en search.
Si el dominio ya se propagó, deberás ver que arroja como resultado la dirección IP de Siteground. La cual se encuentra en el panel a la izquierda de la info DNS.
/Si el dominio aún no apunta a la dirección IP de Siteground no te preocupes. Este proceso puede tomar de 24 a 48 horas, es algo normal en la industria.
Espera hasta que la información se haya propagado.
Si tu dominio fue adquirido en Siteground, estás más que listo para continuar.
Dirígete a la pestaña de apps y selecciona WordPress.
Accede a la pestaña de apariencia y da click en añadir nuevo tema.
Ahora busca por el tema Astra e instálalo dando click en instalar.
Terminado el proceso de instalación da click en activar.
Ahora dirígete a la pestaña de plugin y da click en añadir nuevo plugin.
En el buscador escribe Astra Starter Sites.
Sigue el mismo proceso de instalación y activación del paso anterior.
Dirígete a apariencia y verás una nueva pestaña llamada diseños personalizados.
Da click en ella para desplegar una galería con diseños increíbles.
/Tómate tu tiempo para revisar la galería y encontrar la plantilla que mejor se ajuste a tu negocio o proyecto.
Cuando encuentres la plantilla ideal, sólo da click en instalar.
Este proceso instalará los siguientes elementos:
Terminado el proceso de instalación, tendrás tu nueva página lista.
¡Ahora sólo queda editar la información!
Para debes dirigirte a la pestaña de páginas.
Allí podrás ubicar tu nueva página y dar click en editar con elementor.
Al hacerlo, se desplegará el editor visual de Elementor.
Esta es una herramienta muy potente, donde podremos personalizar distintos elementos de nuestro sitio, incluidas las imágenes y textos.
Te pondré dos ejemplos:
Si quieres editar el texto, basta con dar doble click sobre el elemento que desees editar.
IMG
Si deseas cambiar la imagen, debes seleccionar el widget.
Así se desplegará un panel de control a la izquierda. Ahí mismo verás una opción para editar o cambiar la imagen, da click sobre esa opción.
Ahora podrás elegir otra imagen o cargar una nueva.
¡Felicidades! Con esto concluimos nuestro curso para principiantes 2020.
Ahora estás listo para presumir tu nuevo sitio web con familiares y amigos.
Espero también lo ocupes para desarrollar tu presencia en línea y crear negocios fructíferos a través de Internet.
Todo es posible con tu nuevo sitio.
Þ Si este proceso te resulta complicado. O prefieres pagar por ello, te recomendamos los servicios de la Agencia Digital Satori WP.
Manejan unos planes mensuales increíbles que te pondrán en marcha en tiempo récord.
Echate un vistazo por su sitio para descubrir sus servicios.
¿Este curso no es suficiente?
Si aún tienes incertidumbre sobre qué hacer con tu nueva página web.
Tenemos una formación increíble que te enseñara a crear negocios rentables a través de Internet.
A lo largo de esta formación, te mostraremos cómo:
Al finalizar esta formación, sabrás crear páginas web optimizadas que Google amará. Dominarás herramientas líder como Siteground, WordPress, Elementor, Astra Theme y RankMath.
Tus sitios serán más que páginas web…
Serán Negocios Digitales capaces de captar clientes potenciales y generar ventas.
Esta formación, te dará las bases para montar tu propia agencia digital y comenzar a crear y administrar sitios para clientes.
Si te interesa, aplica este cupón para recibir un 20% de descuento.
No lo pienses más y comienza tu carrera como emprendedor digital ¡ahora!